A fines de los ochenta, John Byrne redefinió las aventuras de Superman con la misma eficacia y la misma fascinación con las que Richard Donner lo había logrado en la gran pantalla. Como quizá ustedes ya se temen, voy a utilizar una palabra, nostalgia, inequívocamente propia de quienes disfrutamos la cultura popular de aquellos años y, por pura lógica, nos encargamos de hacer proselitismo de esa bendita década.
En términos narrativos, Superman habita en un reino de posibilidades infinitas. O casi. De hecho, más allá de los estereotipos que conserva desde su aparición, el Hombre de Acero conserva sus atributos ajeno a las modas. En los tebeos de Byrne, Superman es tan noble y altruista como siempre lo fue, y en el fugaz presente de Metrópolis continúa siendo el campeón de la justicia.
Evidentemente, quizá esa concepción sirva a algunos para convencerse de que el kryptoniano es un héroe incapaz de superar esa perestroika que Frank Miller y Alan Moore decretaron en el universo superheroico. De hecho, Byrne evita mostrarnos a un Clark Kent en el diván del psiquiatra, o cuestionándose si sus poderes son el residuo de una oscura conspiración intergaláctica. Al contrario, aquí el personaje sigue siendo ese tipo entrañable, que no tiene nada de lo que avergonzarse y que atesora los valores que ya admiraban los boy-scouts de los años cincuenta.
¿Dónde reside, por tanto, el interés de estas páginas? Para empezar, en la calidad del relato, urdido con ligereza y habilidad. El apartado artístico es otro reclamo, gracias a la competencia demostrada a los lápices por Kurt Schaffenberger y Win Mortimer, y en el entintado por Alfredo Alcalá, Frank McLaughlin, Dick Giordano y Sal Trapani.
El dibujante principal es un mito para los admiradores de Superman. Ahí es nada, fue en 1957 cuando Otto Binder contrató a Schaffenberger en DC. De ahí en adelante, fue artista titular de los personajes de Smallville y Metrópolis a lo largo de tres décadas.
Por lo que respecta a las tramas, este volumen juega con la sorpresa, y nos plantea secretos del pasado en las vidas de Clark Kent, su familia y amigos: desde un desconocido matrimonio de Martha Kent, antes de casarse con Jonathan, hasta la peripecia de una Lois Lane adolescente.
El deseo de adentrarse en un mundo bien conocido y la pasión por la aventura en estado puro: eso es lo que arrastra al lector de estos tebeos, realizados con todo el talento del que era capaz este excepcional equipo creativo.
Sinopsis
El mundo de Smallville y El mundo de Metropolis son dos miniseries que complementan la mítica El mundo de Krypton (publicada en el sexto tomo de esta misma colección). En la primera de ellas, conoceremos los secretos ocultos del pasado de Jonathan y Martha Kent y la increíble historia de cómo Lana Lang llegó a ser una agente de los Manhunters. En la segunda, visitaremos el pasado de los grandes personajes de la leyenda del Hombre de Acero para entender cómo han llegado a ser lo que todos conocemos.
Escritas ambas por John Byrne y dibujadas por autores de la talla de Kurt Schaffenberger y Win Mortimer, las historias aquí contenidas se convierten en piezas indispensables para todos los que deseen conocer en profundidad la leyenda del Último Hijo de Krypton.
EDICIÓN ORIGINAL: World of Smallville núms. 1 a 4 USA y World of Metropolis núms. 1 a 4 USA || FECHA PUBLICACIÓN: Julio de 2014 || GUIÓN: John Byrne || DIBUJO: Kurt Schaffenberger, Win Mortimer || FORMATO: Cartoné, 200 págs. A color.
Copyright del artículo © Guzmán Urrero. Reservados todos los derechos.
Copyright de imágenes y sinopsis © DC Comics. ECC Ediciones. Reservados todos los derechos.