"Memoria del comunismo", de Federico Jiménez Losantos
- Category: Libros
- Created: 28 Febrero 2018
Nos hemos acostumbrado a los debates políticos más ruidosos y previsibles. En la red, en la radio, en la televisión... De poco nos sirve decir que el diálogo público es positivo en democracia cuando, a la hora de la verdad, esas discusiones acaban convirtiéndose en riñas a pleno pulmón, con prejuicios fáciles, adversarios prefabricados y ataques de ansiedad para dar verosimilitud al espectáculo.
La revolución tradicional
- Category: Juego de espejos
- Created: 13 Septiembre 2017
Cuando estuve en Pekín en 2005 pude comprobar de manera directa el carácter fuertemente reaccionario de las revoluciones. Es asombroso cómo, durante el siglo XX, los que pretendían cambiar la sociedad fueron una y otra vez los que consiguieron que cambiara menos.
"Madrid-Moscú. Notas de viaje, 1933-1934", de Ramón J. Sender
- Category: Libros
- Created: 23 Mayo 2017
La experiencia soviética emprendió su camino como un estallido libertador y luminoso que, al cabo de los años, reveló su naturaleza liberticida y opresiva. El mito revolucionario y la carnicería del gulag fueron las dos caras de un fenómeno sociopolítico que define al siglo XX, y que dividió irremediablemente a sus intelectuales.
Nostalgias del 68
- Category: El fondo de la maleta
- Created: 25 Abril 2017
Hablando con mi amigo el catedrático, es curioso comprobar que, pese a la distancia geográfica (Buenos Aires y Madrid), la coincidencia generacional hace que parte de nuestras memorias coincidan. El punto más agudo de coincidencia está vacío: el París de mayo del 68. Allí no estuvimos ni mi amigo ni yo.
"Cartas desde la revolución bolchevique", de Jacques Sadoul
- Category: Libros
- Created: 25 Enero 2017
En el siglo XX ha habido enseñanzas de la historia que han cambiado el rumbo del mundo, no sólo en un aspecto material o geoestratégico, sino desde una perspectiva ética y moral. La caída del muro fue una de esas lecciones, precedida por un largo, sinuoso y doliente trayecto que comenzó en 1917.
España y la URSS
- Category: Libros
- Created: 24 Octubre 2016
Ofrece una variada utilidad el libro de Andreu Navarra El espejo blanco. Viajeros españoles en la URSS (Fórcola, Madrid, 2016, 328 páginas). El trabajo en sí mismo, con una caudalosa información aseadamente ordenada y expuesta, ahorra al lector curioso pero no especializado una profusa navegación por archivos, bibliotecas, hemerotecas y librerías de viejo. Además, aquel trabajo tiene un valor específico. En efecto, este tipo de pesquisas obliga a leer buena y mala literatura, a lo cual el lector hedonista, que es mayoritario, no está dispuesto. Pero hay más y se podría hablar de cierta moraleja histórica. Provisoria, como toda conclusión en el tráfago de la historia, pero muy útil como reflexión y balance.
Mao, Stalin y Hitler y otras comparaciones
- Category: Juego de espejos
- Created: 09 Junio 2016
Alguien me dirá al ver el título de esta entrada: “No se puede comparar a Mao (o a Stalin) con Hitler”.
La Maomanía
- Category: Juego de espejos
- Created: 12 Abril 2016
En la Guía de viaje a China de la editorial Lonely Planet han añadido una entrada muy atinada acerca de la maomanía, en la que se preguntan por qué pervive todavía este culto a Mao.
Extraños compañeros de culto: Mao y Deng
- Category: Juego de espejos
- Created: 23 Febrero 2016
En Pekín, y probablemente en toda China, se mantienen restos del culto a Mao Ze Dong. El más espectacular es el retrato que corona la entrada a la Ciudad Prohibida, la antigua ciudad privada de los emperadores, en la que también residía Mao.
La religión del comunismo
- Category: Juego de espejos
- Created: 21 Febrero 2016
Hace no demasiados años afirmar que entre el comunismo del siglo XX y la religión existían muchas semejanzas solía despertar sospechas hacia quien sugería “tan extravagante comparación” entre una ideología atea y materialista y las religiones espiritualistas.